LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Home / LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Objetivo

La licenciatura en sistemas computacionales busca formar profesionistas con habilidades en administración de proyectos y recursos tecnológicos, desarrollo de software y sistemas de información, con la finalidad de desarrollar en él actitudes y aptitudes analíticas, críticas y creativas, capaces de diseñar y desarrollar sistemas de información que propicien el fortalecimiento de la tecnología de nuestro país.

Perfil de ingreso

  • Análisis y resolución de problemas matemáticos.
  • Toma y evaluación de decisiones.
  • Investigación, análisis, y síntesis de información.
  • Razonamiento analítico y lógico.

Perfil de egreso

  • Capaz de optimizar soluciones mediante modelos matemáticos, diseño de programas e implementación de sistemas, así como la administración de datos y herramientas para el desarrollo de sistemas de información.

Campo laboral

  • Puede laborar en organizaciones públicas, privadas, y en el ejercicio libre de la profesión, como líder, administrador, diseñador y desarrollador de proyectos aplicando tecnologías de la información y comunicación en la automatización, así como en el desarrollo de software especializado para satisfacer requerimientos específicos.

Plan de estudios

1° Semestre

  • Programación
  • Matemáticas básicas I
  • Informática
  • Sistemas digitales
  • Contabilidad I
  • Inglés I (Basics)
  • Administración

2° Semestre

  • Programación avanzada
  • Matemáticas básicas II
  • Calculo diferencial
  • Lenguaje ensamblador
  • Contabilidad II
  • Ingles II (Basics)
  • Redacción

3° Semestre

  • Ingeniería de software
  • Algebra lineal
  • Calculo integral
  • Arquitectura de computadoras
  • Microcontroladores
  • Ingles III (Pre-int)
  • Ética y valores

4° Semestre

  • Programación orientada a objetos
  • Probabilidad y estadística
  • Lógica matemática
  • Control y mantenimiento de computadoras personales
  • Ecuaciones diferenciales
  • Ingles IV (Int)
  • Redacción II

5° Semestre

  • Algoritmos y estructura de datos
  • Redes
  • Análisis numérico I
  • Administración de servicios de cómputo
  • Recursos y relaciones humanas
  • Inglés V (Upper-int)
  • Expresión e imagen corporal

6° Semestre

  • Programación grafica
  • Inteligencia artificial
  • Análisis numérico II
  • Diseño de sitios web
  • Teleprocesos
  • Ingles VI (PET)
  • Metodología de la investigación

7° Semestre

  • Base de datos
  • Sistemas operativos
  • Programación distribuida
  • Programación de portales web Multimedia
  • Tesis I
  • Emprendedurismo y liderazgo

8° Semestre

  • Taller de base de datos
  • Programación concurrente
  • Seguridad informática
  • Robótica
  • Comercio electrónico
  • Procesamiento digital de imágenes
  • Tesis II