LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS

Home / LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS

NÚM. ACUERDO: SEP/21/114/01/039/2018

Objetivo

Formar profesionales competentes en el Área de Inglés capaces de aplicar diversos enfoques, tecnologías, estrategias y técnicas para proporcionar el aprendizaje de la misma en distintas modalidades y ambientes formativos, respondiendo así a las necesidades educativas y comerciales de México, así como proponer una formación diversificada que responda a los requerimientos de profesionales en el campo de la docencia y la comercialización de productos y servicios, elaboración de proyectos, administración de instituciones, empresas transnacionales y consultora de negociaciones internacionales.

Perfil de Ingreso

El aspirante a la Licenciatura en Lenguas Extranjeras deberá contar con:

  • Capacidad para el aprendizaje de una lengua extranjera.
  • Aptitudes para la comunicación verbal y escrita.
  • Conocimiento y manejo de las TIC’s.
  • Capacidad de razonamiento crítico y reflexivo.
  • Capacidad de análisis y síntesis de textos.
  • Disposición para el trabajo en equipo.
  • Actitud positiva ante ambientes multiculturales.
  • Respeto, responsabilidad y compromiso.
  • Un genuino interés por la docencia o los negocios y la comercialización internacional.
  • Interés por la política y la economía mundial.

Perfil de Egreso

Los egresados de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras son profesionistas capaces de:

  • Manejar las cuatro habilidades comunicativas de la lengua estudiada a un nivel superior.
  • Aplicar sus conocimientos lingüísticos y administrativos como su experiencia en la enseñanza de la lengua estudiada en instituciones que lo requieran.
  • Aplicar sus competencias comunicativas como mediador en la actividad comercial.
  • Elaborar y modificar programas de estudio con bases epistemológicas, psicoeducativas y metodológicas acorde a las necesidades existentes en su campo laboral.
  • Aplicar sus conocimientos de Inglés para organizar, entablar y desarrollar con eficiencia relaciones enfocadas a negocios y comercios internacionales.
  • Poseer la capacidad de negociación en la lengua inglesa.

Campo Laboral

Los egresados de esta Licenciatura son personas que pueden manejar profesionalmente la lengua estudiada. Por tal motivo, pueden desempeñarse como:

  • Maestros en su lengua en todos los niveles escolares del Sistema Educativo Nacional, desde nivel preescolar hasta el superior.
  • Además de fungir como intermediarios en proceso de negociaciones.
  • Pueden encargarse de la organización y gestión de la práctica oral en sectores públicos y privados tanto académicos como empresariales. de habilidades y técnicas del comercio, logística, negociaciones y finanzas internacionales para empresas y organismos multinacionales, investigación lingüística, en la interpretación como guía de turistas, en empresas turísticas y medios masivos de comunicación.
  • En el sector público y privado internacional, ya sea en la enseñanza de lenguas y/o desarrollo de habilidades y técnicas del comercio, logística, negociaciones y finanzas internacionales para empresas y organismos multinacionales, investigación lingüística, en la interpretación como guía de turistas, en empresas turísticas y medios masivos de comunicación.

Plan de Estudios.

1° Semestre

  • Lengua Inglesa I
  • Lengua Francesa I
  • Expresión Oral y Escrita I
  • Filosofía de la Educación
  • Introducción a la Lingüistica
  • Derecho Mexicano e Internacional
  • Competencias Digitales I

2° Semestre

  • Lengua Inglesa II
  • Lengua Francesa II
  • Expresión Oral y Escrita II
  • Adquisición de una Lengua Extranjera
  • Fonética y Fonología
  • Marco Jurídico del Comercio Exterior
  • Competencias Digitales II

3° Semestre

  • Lengua Inglesa III
  • Lengua Francesa III
  • Morfología y Sintaxis del Inglés
  • Pedagogía
  • Semántica
  • Títulos y Operaciones de Crédito
  • Competencias Digitales III

4° Semestre

  • Lengua Inglesa IV
  • Lengua Francesa IV
  • Cultura de los Pueblos de Habla Inglesa
  • Metodología de la Enseñanza
  • Psicolingüística
  • Fundamentos de la Economía
  • Administración

5° Semestre

  • Lengua Inglesa V
  • Lengua Alemana I
  • Literatura Mexicana
  • Taller de Recursos y Materiales Didácticos
  • Pragmática
  • Negocios Internacionales
  • Contabilidad

6° Semestre

  • Lengua Inglesa VI
  • Lengua Alemana II
  • Literatura Inglesa
  • Evaluación del Aprendizaje
  • Metodología de la Investigación
  • Finanzas Internacionales
  • Administración de Costos y Presupuestos

7° Semestre

  • Lengua Inglesa VII
  • Lengua Alemana III
  • Ética y Responsabilidad Social
  • Diseño Curricular
  • Seminario de Tesis I
  • Administración Estratégica de Proyectos
  • Práctica Docente I

8° Semestre

  • Preparación TOEFL
  • Lengua Alemana IV
  • Seminario de Tesis II
  • Estrategia de Negocios Globales
  • Práctica Docente II